10 consejos para aprender a decir NO
Cuantas veces nos ha pasado que hacemos cosas solo porqué no somos capaces de aprender a decir NO.
Esta acción, es muy normal, pero influye en nuestro malestar en cargar muchas veces con emociones innecesarias de los demás, sólo porqué no sabemos/podemos decir no.
Es más probable que te cueste decir que no, si tus rasgos de personalidad son pasivos o si eres una persona tímida, aunque no se puede generalizar, si que estos dos son rasgos muy característicos. Pero a las personas nerviosas o impulsivas, también les cuesta decir NO, por ello, el carácter es importante pero no es trascendental para aprender o saber decir que no.
La mayoría de personas decimos SI porqué nos da miedo decir NO. Además, ello tiene que ver con ser o no asertivo o tener asertividad, sabiendo que aprendiendo a decir que no, obtienes la fórmula mágica de afirmarte a nivel personal.
Para aprender a decir que NO, hemos de tener claro el discurso, tener claras nuestras convicciones y nuestros principios para que todo lo que puede conllevar a decir no, no nos afecte de manera peyorativa sino que sea un beneficio para nuestra salud emocional.
Vamos a ponerlo en práctica
1.- Introduce poco a poco el tema.
Te queria comentar…. por cierto…. referente a ….. aquello que hablamos…. he estado pensando…..
2.- Escoge la técnica más adecuada.
- Disco rayado: repetir la misma frase hasta que la otra persona entienda el mensage: como ya te he dicho, no puedo; ya sabes que me es imposible.
- Técnica del sandwich: Esta técnica se divide en tres partes.
- Principio: ser amables y agradables.
- Media: exponer el porque vamos a decir no
- Final: terminar con una frase positiva (estoy contenta de poderlo hablar).
3.- Cerrar conversación: manifestar lo bueno que ha sido hablarlo y llegar a un acuerdo, o bien lo que te gustaria que lo puediera entender. Piensa en este momento en como te sientas, pero no vuelvas atrás.
A parte de todas estas técnicas, está tu propia convicción y asertividad que vamos a desarrollar a continuación con estos 10 tips.
- Prioriza tus prioridades.
- Usa respuestas simples.
- Sino puedes no te comprometas.
- Actúa en función de tus objetivos.
- Responde por tus principios.
- No te obligues a decir SI.
- Sé legítimo a ti mismo.
- La negativa es independiente al rechazo de los demás.
- Evita sentirte culpable.
- Ser conciente de tus respuestas