La cuarta ola será de la salud mental
Nuestras emociones estan tan sensibles y vulnerables que la cuarta ola será la salud mental.
Los humanos somos sociales por naturaleza, nos gusta tener relaciones, comunicarnos, hablar… de aquí que transmitir y comunicar son acciones fundamentales para todas las relaciones humanas.
Pero en esta pandemia, la socialización y las visitas sociales eran (y son) una de las acciones que deberíamos haber reprimido y modificado como si fuera un hábito, como por ejemplo usar recursos de comunicación online, etc.
Al principio de la pandemia, más o menos a mediados de abril, me preguntábais como sería la vida después de la crisis y lo que más os preocupaba es si cambiaríamos de manera de ser, de pensar de actuar. Mi respuesta no les gustó a muchos de mis seguidores y por ello me dejaron de seguir, pero les respondí con sinceridad diciendo que esta pandemia no nos cambiaria nada, y si lo hacia, sería a peor pues pues las situaciones extremas sacan normalmente lo peor de nosotros. (entíendese de manera general)
Muchas personas han sufrido y sufren no solo por el # covid19 sino lo más peligroso, sufren emocionalmente. Si antes de que pasara todo eso ya sabíamos que era important la salud mental y cuidar de nuestras emociones, ahora es vital para seguir adelante.
No sobreviviremos a todo lo que pasa, sino cuidemos los sentimientos ni tampoco sino identificamos ni gestionamos nuestras emociones. Ahora son una parte herida, vulnerable, es el momento de trabajar, de desahogarnos y vaciarnos, de sanar y poner límites a la presión, la culpa y el desgaste que venimos arrastrando.
Sino invertimos en nuestra salud emocional, la cuarta ola serà brutal e irreparable para nuestra salud mental.
Tati Cortés