Tips para enseñar a tu hijo a compartir y ser generoso
A partir de los 4 años, los niños son muy impulsivos, posesivos y un tanto egoístas, pues no tienen la capacidad de prestar y saber que es algo muy común en nuestra sociedad.
Sus reacciones no gustan a la mayoría de padres porqué este malestar lo expresan a gritos o pegando o con muchas rabietas, y por supuesto para los padres es difícil de gestionar.
También es cierto que a esta edad, los niños son atraídos por el juego conjunto, y dejan atrás los juegos solitarios y tranquilos. Buscan compartir su tiempo porqué de él no son conscientes pues es algo abstracto, en cambio de lo material como son sus juguetes y pertinencias si son conscientes, lo valoran y lo poseen.
Que podemos hacer para fomentar la generosidad?
- Jugar en casa usando juegos donde se comparta y se respecten los turnos.
- Resolver conflictos con él, aportando nuevas alternativas y soluciones.
- Gestionar emociones conjuntamente.
- Respetar sus cosas, sus juguetes y sus momentos de juego.
- Da ejemplo, es la base para cualquier aprendizaje.
- Evita los castigos si no quiere compartir.
- Respeta sus sentimiento de posesión y no le obligues a compartir, pero cuéntale porque es positivo compartir.
- Demuestra tu generosidad delante y con él.
- Investiga porqué le cuesta dejar las cosas.
- No le des muchos juguetes a la vez, intenta compaginarlos y cambiarlos a menudo.
Si trabajamos estos valores, nuestros hijos lo agradecerán pues les estamos enseñando a valorar la generosidad y la reciprocidad en cuanto a nuestros gustos.
Ellos deberían de saber que es bueno dar para recibir a nivel temporal ya que los juguetes prestados son por un tiempo e igual que nos gusta que nos dejen algo que no es nuestro a los amigos también les puede pasar.